martes, 11 de agosto de 2015

Un paseo por la Explanada de Alicante

La Explanada de Alicante es uno de los paseos las populares y transitados de la ciudad, en él se encuentran numerosos edificios emblemáticos como pueden ser La Casa Carbonell, o el Real Casino de Alicante, entre numerosas tiendas de artesanías y suvenires conocidos como los hippies de la explanada, artistas, mimos… restaurantes, cafeterías, heladerías y bares.

Unos de los atractivos más concurridos de Alicante: El Paseo de la Explanada


La Banda Municipal de Música ofrece conciertos en el auditorio de la Explanada, conocido como la Concha, en la cual se organizan conciertos de diferentes estilos musicales y de vez en cuando algunas representaciones artísticas. Estos conciertos suelen darse los días festivos por la mañana.



El Paseo de la Explanada se encuentra paralelo al puerto, lugar también de gran interés turístico con sus magníficos barcos y yates, y por la bonita playa del Postiguet ,se extiende desde  la puerta del sol, antigua entrada a la cuidad desde el muelle, hasta el Parque de Canalejas, parque más antiguo de la ciudad de Alicante en el que perdura un ficus gigante con más de setenta años.

Al otro lado se despliega la ciudad de Alicante, con su casco antiguo conocido como Barrio de Santa Cruz o simplemente El Barrio, el cual se encuentra en las laderas del monte Benacantil, aquí fue donde nacieron las primeras calles con nombre de la ciudad. Lugar donde visitar las típicas casas de colores diferentes adornadas con macetas y tiestos bajo el Castillo de Santa Bárbara

El paseo de la explanada se caracteriza por su amplitud y por más de seis millones de baldosas de mármol en color rojo, blanco y azul que representan las ondas del mar acompañado de palmeras, que se ha convertido en el símbolo de la ciudad de Alicante.



La Explanada tiene su origen en 1830 cuando hubo que poner orden en Alicante y las autoridades se dieron cuenta que al nivelar los terrenos del muelle de carga quedaba un espacio junto al puerto que no iba a ser utilizado por este. Por ello, decidieron dejar ese espacio como simple paseo.


Este paseo recibió el nombre de Paseo de los Mártires, en honor a la represión y fusilamiento en público de un grupo de militares enfrentados al gobierno de aquella época. Cada 8 de marzo, se conmemora a los fusilados, llamados mártires, y es de donde surgió la idea de llamar al paseo, Paseo de los Mártires, nombre que posteriormente pasó a llamarse Explanada de España a finales de la Guerra Civil Española en 1939.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.